Tendencia ahora: Indefensión Aprendida
Inicio | Artículos |   @    

Inicio > Artículos > ¡Mujer... No te conformes!

¡Mujer... No te conformes!

por Marilé | Se lee en 1,55 minutos | Comentarios
De mujer a mujer: Podemos conseguir más, observa lo que haces y lo que dices y será más fácil.

Mujer no te conformesHace poco estaba en una reunión con unas cuantas madres, y salió el monotema basado en las quejas que hacen referencia a nuestros maridos, parejas, compañeros, … donde empiezas a decir todo lo que hacemos y lo poco que hacen ellos, donde despotricamos de ellos como si fueran el enemigo, enemigo con el llevamos viviendo muchos años, por cierto.

Después de expuestas varias quejas diferentes, planteadas de distintas maneras y por diferentes mujeres, esta conversación se acaba con una de ellas diciendo “bueno, mi marido me ayuda un poco” y yo me pregunto ¿me ayuda? ¿Es que la casa no es de los dos? ¿Los niños no son de los dos? ¿Los platos, cuando están sucios o limpios, no son también de los dos? y la ropa … bueno, todo lo que está dentro de esa casa que un día compramos, alquilamos, heredamos, y que en el fondo compartimos, es de los dos, entonces, nadie debe ayudar a nadie, es trabajo y responsabilidad de las personas que comparten esa casa y esos hijos, y con esa corta frase estamos siguiendo el mismo patrón que siguieron nuestras madres, abuelas, bisabuelas, etc.

Estamos diciendo que las tareas de la casa y el cuidado de los niños es cosa de las mujeres y para colmo sentirnos agradecidas porque un día nos echan una mano, me parece increíble que en los tiempos en los que vivimos y lo que han luchado muchas mujeres, sigamos diciendo frases como estas, aunque parezca una tontería, esas palabras nos anulan y nos siguen poniendo a la sombra de los hombres, así que no nos conformemos.

Luchemos por ser iguales y pensemos muy bien lo que decimos, porque estas frases las oyen nuestros hijos y ellos hacen y viven según les enseñamos, nosotros sus padres.

Publicado el 7 agosto 2008 | Temas: , | Tags: ,

Comentarios ( RSS)

  1. Cean    7 agosto 2008, 22:09    # 001242

    Marilé, me parece muy útil que una mujer se dirija como has hecho tú a otras mujeres.

    Pese a que lo que dices es obvio, como tantas y tantas cosas que pasan desapercibidas, te agradezco que nos lo recuerdes.

    Saludos.

  2. — Ana    9 agosto 2008, 07:26    # 001249

    Marilé es cierto lo que cuentas, yo también he oído miles de veces estas frases.

    Luchemos por ser iguales y pensemos muy bien lo que decimos, porque estas frases las oyen nuestros hijos y ellos hacen y viven según les enseñamos, nosotros sus padres.

    Es una cuestión de educación y pasarán aún muchos años para que todo esto cambie.

    Gracias por tu artículo.

  3. Neurotransmisores    9 agosto 2008, 15:10    # 001250

    Todavía queda un largo camino para alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres.

  4. María    9 agosto 2008, 20:39    # 001251

    Que sitio más bueno. Hay tanto que leer y todo parece tan interesante que me llevará algún tiempo. Ha sido una suerte que pasaras por Neurotransmisores y que nos hayamos “encontrado”. Te agrego a mis enlaces y así podré ver tus actualizaciones cuando se produzcan. Un saludo y gracias por tu visita.

  5. Cean    9 agosto 2008, 20:56    # 001253

    Más que suerte es que Neurotransmisores escribió un comentario y lo use como excusa para leer nuevamente su blog.

    Espero tus comentarios, pues seguro que aportas datos y puntos de vista interesantes de los cuales podemos aprender mucho.

    Estoy de acuerdo con Ana y Neurotransmisores, pero … no hay que caer en el conformismo y hacer lo que dice Marilé: pensar y escuchar lo que decimos porque quizá estemos perpetuando aquello que deseamos erradicar.

    Saludos.

  6. Alf    11 agosto 2008, 13:51    # 001256

    Aquí hay un problema de herencia cultural que se arrastra desde hace siglos. Poco a poco se van cambiando las tendencias pero lo que es obvio es que en muchas situaciones la mujer es la machista.

  7. — vane    19 agosto 2008, 20:47    # 001273

    es verdad,yo soy una neta luchadora de nuestros derechos,mi marido me dice“te bañe a las niñas…” yo le contesto“me bañaste…yo me baño sola,has bañado a tus hijas…” una viva lucha,no se..es muy dificil pero continuo con mis ideales…

  8. Cean    19 agosto 2008, 22:10    # 001276

    Vane, ¿cuándo alguna de las niñas hace algo muy bueno dice tu marido “fíjate que ha hacho mi hija” y si hace algo malo entonces dice “fíjate que ha hecho tu hija”?, es bastante típico.

    Saludos.

  9. aurelia    15 septiembre 2008, 16:42    # 001321

    Desde luego que hace falta mucho para conseguir esa igualdad.
    A las mujeres nos han educado básicamente en la dependencia, en creer que es imprescindible tener a alguien al lado (y de hecho no se valora igual en la sociedad a un soltero que a una soltera). Nos han dicho que nos preocupemos de los demás, que al hermano le tenemos que ayudar con esto, que nos tenemos que interesar por tal problema de tal amiga, que estamos para ser agradables con los demás, que una sonrisa nuestra nos la agradeceran (pero ¿y si no me apetece sonreir, que?). En fín, miles de pequeñas cosas que minan nuestra autonomía. Nos refuerzan el lado sentimental y de servicio a los demás, pero no se da importancia a las consecuencias que eso tiene para nosotras. Nadie nos va a preguntar si nos apetece poner buena cara. Simplemente se da por supuesto.
    Todo esto se une a otros mensajes machistas del tipo “la casa y los hijos son de las mujeres”. Hasta en la prensa menos conservadora se refuerza esta imagen: ver reportaje de ElPaís sobre el bebé de la ministra Chacón (lo siento, no me acuerdo de la fecha). A ver cuántos reportajes sobre bebes de ministros hay.
    Bueno, infinidad de ejemplos. Infinidad de casos que están ahí. Un ejercicio chulo es hacerlos visibles. Pero es un ejercicio difícil, aunque no lo parezca.
    El lenguaje sólo es un medio por el que expresamos el pensamiento. Si cambiamos el pensamiento, si desechamos esas ideas imbuidas sobre dependencias de todo tipo, cambiará el lenguaje sin apenas esfuerzo. Gracias por el artículo Marilé.

  10. — fmjtrindade    26 septiembre 2008, 18:17    # 001346

    aurelia,,,,sabes se estas aconpañada de buenos pensamentos nunca te sentiras sola,,,,,

    tu dependes de tu pensamento ,,,y solo dele dependes,,,lei de vida,,,,

  11. Perla    2 febrero 2009, 14:55    # 001558

    Para mi la palabra “PAREJA” es caminar juntos nadie ayuda a nadie es caminar juntos comodice la palabra uno al lado del otro en mi caso siempre camine sola x encima que trabajo todo le dia y los 365 dias de año sigo en mi casa va la casa la construi con mucho sacrificio para que ahora siga en la calle con mi hija y el muy tranquilo panza arriba si ningun castigo x parte de la justicia eso me indigna y siento mucha impotencia.

Publica tu comentario

Nombre
Email (No se mostrará)
http://
Mensaje <?> [ *negrita* · _cursiva_ · ??cita?? · "Enlace":http://www.ejemplo.com ]

<?>