Tendencia ahora: Indefensión Aprendida
Inicio | Artículos |   @    

Inicio > Artículos > ¿Qué es hacer nada?

¿Qué es hacer nada?

por Cecilio Sánchez «Cean» | Se lee en 1 minutos | Comentarios
¿Cuántas veces nos gustaría estar sin hacer nada? ¿Cuántas veces lo llevamos a cabo? ¿Sabemos realmente qué es hacer nada?

En momentos de agobio, cansancio, tristeza decimos eso de “ahora mismo me gustaría no hacer nada”, frase que queriendo decir “hacer nada” ya muestra que en realidad queremos hacer otra cosa (si no haces nada, es que haces algo).

Resulta comprensible que hacer nada es hacer otra cosa si prestamos atención a qué estamos pensando mientras lo decimos:

  • Estaría tumbado en el sofá de mi casa.
  • Iría a la playa a tomar el sol.
  • Telefonearía a un amigo para ir a tomar un cafe.
  • Estaría en casa viendo tranquilamente la televisión.
  • Dormiría un par de horas.
Hacer nada no requiere de esfuerzo alguno, es natural. Consiste en hacer sin desear obtener resultado alguno. Por ejemplo:
Estamos cansados y, sin provocarlo, nos quedamos dormidos.

En cambio, hacer algo consiste en realizar una acción para obtener algo. Por ejemplo:
Estamos cansados, consideramos que dormir nos puede ayudar e intentamos provocar quedarnos dormidos yendo a una cama o adoptando una postura cómoda en el sofá.

De ahí la confusión de que dormir es hacer nada.

Así, hacer nada es estar sumidos en una acción de la que no esperamos fruto alguno.

Publicado el 20 julio 2010 | Temas: , | Tags: ,
Acerca de Cecilio Sánchez «Cean»
Dicen que hago periodismo y que soy activista social. Retransmito en directo luchas sociales en Periscope, denuncio injusticias y defiendo diariamente los Derechos Humanos. Desde Murcia (España) para todo el mundo y las 24 horas del día en ceciliocean.es.

Más sobre mi | Blog personal

Comentarios ( RSS)

  1. Valeria Prieto    20 julio 2010, 15:01    # 002032

    Me encanta como explican los temas. Temas que son tan sencillos y que por eso a veces no entendemos, por que nos pasan de largo sin entenderlos.

    Saludos!

  2. — maria    10 noviembre 2010, 17:09    # 002207

    Me encantó, creo que no hay nada más maravilloso que hacer nada, para mi hacer nada es hacer algo sin tener horario sin planificación, hacer lo que quiera y cuando quiera, creo que cada vez nos cuesta más hacer nada y es muy necesario para mantener una armonía en nuestro interior, para mí al hacer nada podemos sentir la armonía con el que Universo hace todo. Cuando alguién me dice estoy aburrido, les digo “estas haciendo nada, disfrútalo”

  3. — Sergio Rodríguez Tinoco    4 diciembre 2010, 09:56    # 002271

    ¡Por fin leo a alguien que coincide con mis ideas!, excelente, esta muy bien explicado, y pues, es la verdad, “no hacer nada es hacer algo”.

  4. — Alí González    15 marzo 2012, 14:47    # 002692

    Yo lo veo así. El no hacer nada es hacer algo, cierto. Pero cuando decimos que alguien no hace nada es porque nos estamos refiriendo a una actividad (trabajo, deporte o cualquier tarea específica) para la cual tal persona no está aportando nada. Porque, por ejemplo, una persona puede estar durmiendo y tal acción puede estar enmarcada en un plan de recuperación deportiva y, por lo tanto, está haciendo algo. Este asunto ha veces tiende a caer en el terreno filosófico.

  5. — Consuelo    17 abril 2020, 22:04    # 009979

    Gracias por compartir, ésta es una manera diferente y muy creativa de ver y vivir la vida, me gusta, Saludos Cecilio¡

Publica tu comentario

Nombre
Email (No se mostrará)
http://
Mensaje <?> [ *negrita* · _cursiva_ · ??cita?? · "Enlace":http://www.ejemplo.com ]

<?>